
Nuestra Historia
Durante los últimos años Tecun se ha enfocado en la investigación, diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de sistemas de telemedición de servicios públicos tanto de usuarios residenciales como comerciales e industriales y telegestión de las mismas.
La fabricación e integración son subcontratadas a compañías de Estados Unidos, Europa y Asia. Para atender el sector energético de otros países, contamos con agentes desarrolladores de negocios en varios países de América Latina.
-
1986
Inicia proyecto de masificación de gas natural en Colombia
Se inicia el programa de masificación de gas natural en Colombia.
-
1987
Solución principal para la distribución subterránea de gas natural
Tecun se convierte en el actor clave.
-
1997
Líderes en Medición de Gas
Con las principales industrias japonesas, Tecun brinda soluciones de medición de gas natural con una participación del 95% del mercado colombiano.
-
1999
Yazaki Metrex
Lideramos la creación de Metrex (ensamble de medidores Yazaki) y de Fiotec
(Reguladores de gas). -
1999
Incursión en el sector de la distribución eléctrica
Ingresamos al sector eléctrico mediante la compra de Intelsa, una empresa fabricante de teléfonos Siemens en Colombia.
-
2000
Validación en el sector de medición de energía eléctrica
Adquirimos la división de contadores eléctricos de Intelsa.
-
2005
Planta de ensamble Osaki en Cúcuta
Tecun, por medio de su filial Nippon Trade de Colombia, S.A., monta una planta de ensamble de medidores eléctricos Osaki en Cúcuta, Colombia.
-
2010
Ganador en gran licitación internacional
Tecun gana una licitación internacional para suministrar medidores de energía a empresas eléctricas en Colombia y varios países de Centroamérica.
-
2011
Consolidación como líder
Con la alianza con el líder mundial Linyang Energy Tecun se consolida Tecun se consolida como una de las marcas líderes de medición eléctrica en Colombia.
-
2013
Gas natural con medición, control y gestión remota
Aprovechando su liderazgo en electrónica y comunicaciones, Tecun comienza a
suministrar medidores para gas natural con medición, control y gestión remota. -
2015
Medición remota basada en servicios en la Nube
La alianza Tecun - Linyang nos permite liderar la implementación de la medición remota basada en servicios en la Nube en América Latina.
-
2016
Medición centralizada
En alianza con Zhongcheng, Tecun inicia el desarrollo de su proyecto de medición centralizada (T-Box) con lectura y desconexión remota, sistema pre / post pago, pantallas de clientes remotas y software de gestión en la nube.
-
2017
Ahora es LoRa®
Tecun, a través de ORION INFINITI inicia y lidera el desarrollo y aplicación de la tecnología LPWAN (LoRa®) con Ante, Sapphire, Risinghf, AIMEI, HartLabs, LinkLabs y Rokk3rLabs.
Tecun comienza a implementar sistemas de medición con LoRa en algunas empresas de distribución de energía y pilotos en empresas de distribución de gas.
-
2017
SunWise™
Se inicia el desarrollo de un nuevo dispositivo que reúne generación de energía solar, inyección de energía a la red pública y alumbrado público, informes meteorológicos y comunicaciones vía LoRa® en la misma unidad.
Tecun obtiene una patente para un “dispositivo autónomo para captar energía solar, inyectarla a la red y suministrar alumbrado público”.
-
2020
2020-2030 Implementación nacional de AMI
El Ministerio de Energía de Colombia decreta reemplazar todos los medidores de energía instalados en Colombia por hardware, software y sistemas de control de distribución de energía de medición inteligente AMI. Tecun ofrece medidores de Linyang y unidades de concentración de datos (DCU) de Imsys, filial de Tecun.
-
2020
Tecun e IMSYS
Tecun e IMSYS, empresa con participación del Grupo Empresarial Penagos, desarrollan un avanzado Concentrador de Datos para las nuevas redes AMI de Colombia y América Latina.